28 de enero de 2013

LA OCTAVILLA O "FLYER", la mejor forma de difundir el mensaje

Como en muchos aspectos de la vida, a la clásica “octavilla” se la llama ahora por el anglicismo “flyer”. Se le conoce así, como flyer o volante, porque hace años se arrojaban desde el aire en eventos multitudinarios. Su uso ha sido efectivo desde que se inventó la imprenta, se ha usado como propaganda política o arrojada desde los aviones de guerra en lugares donde no se podía acceder por tierra o no había canales para difundir un mensaje.


Se llame como se llame, la octavilla es una hoja de papel de no más de medio folio, de diseño llamativo y con un mensaje efectivo. Rápido de leer, de guardar y de recordar.

Esquemáticamente sus características se podrían explicar así:

SU USO
-    Promociones u ofertas puntuales.
-    Invitaciones a eventos.
-    Cambio de dirección.
-    Para consolidar la imagen de la empresa.

SU EFECTIVIDAD
-    Por medio de la gran difusión que permite una repetición del mensaje.
-    Se puede seleccionar el lugar o momento para repartirlos.

PARA QUÉ NO SIRVEN
-    Para dar un mensaje acotado a un tipo de clientes, ha de ser abierto a encontrar nuevos.
-    No han de trasmitir más de dos mensajes, si puede ser uno, mejor.
-    No deben llevar a confundir al cliente. Si contiene una oferta, no se pueden encontrar con condicionantes después.

DISTRIBUCIÓN DEL MENSAJE
-    Entrega en mano.
-    Buzoneo.
-    Encartes en prensa.
-    En los parabrisas de los coches.
El lanzamiento desde vehículos, aunque históricamente efectivo, puede tirar por tierra nuestro mensaje al no entenderse como ético, ya que ensucia la vía pública y da la sensación de derroche.

¡Pídenos consejo!

gmayna@gmail.com
tel. 974 31 12 34

No hay comentarios:

Publicar un comentario